La agrupación creada por la corporación cultural de la comuna ofrecerá una experiencia de mediación que incluye una variedad de temas en vivo con intervenciones didácticas. La entrada es liberada por sistema Ecopass.
La impronta musical de la Región del Biobío se ha visto excelentemente reflejada en el trabajo del Ensamble de Música Popular de San Pedro de la Paz, proyecto ejecutado por la corporación cultural de la comuna y que actualmente cuenta con medio centenar de integrantes, incluyendo secciones de vientos y coros.
A tres años de su debut, el conjunto dirigido por el músico Rogel Rivera marcará un nuevo hito en su trayectoria con la producción de un concierto que busca transmitir el gusto por la música, explicar el funcionamiento de una agrupación de esta índole, e inspirar a los oyentes a que se interesen en tocar un instrumento; todo ello a través de un repertorio variado que va desde el soul y el jazz hasta los sones tropicales y algunos himnos del pop.
La cita es el miércoles 12 de noviembre a las 19 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura de San Pedro de la Paz (Los Fresnos 1640. Parque Laguna Grande) La entrada es liberada con cupos limitados; por lo que se deben adquirir por sistema Ecopass.
De este modo el conjunto, que surgió de un proyecto municipal del 2019, y que interrumpió aquel proceso debido a la pandemia para luego ser acogido por la corporación cultural, mostrará el oficio logrado tras presentarse en las tres provincias de la región durante este año, logrando una excelente recepción del público y de la comunidad musical.
“Hacemos esta invitación a todos los músicos y cantantes que están en etapa de formación. En este caso a través de un concierto pensado en enseñar y acercar la música al público, especialmente a niños y jóvenes. Durante el concierto, no solo tocaremos piezas musicales, sino que también explicaremos aspectos sobre los instrumentos, los compositores, los estilos musicales y cómo funciona la orquesta”, contó Rogel Rivera, quien agregó que la iniciativa cuenta con el respaldo de Corfobae, entidad que agrupa a bandas estudiantiles de todo Chile.
El director del Ensamble de Música Popular además destacó que todos los integrantes han mostrado un gran profesionalismo y compromiso; incluyendo el desafío de aprender a leer las partituras de obras musicales de estilos muy diversos. Gracias a ello, este miércoles se podrá disfrutar de temas tan diversos como “The chicken”, “New York, New York”, “Feeling good”, “Piel canela” o “La vida es un carnaval”, entre otros.
Finalmente, la gerente de la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz, Bernardita Neira, explicó que esta orquesta es resultado del compromiso institucional por ser un espacio de formación de nuevos talentos musicales. “Entre sus méritos está convocar a jóvenes de distintos sectores de la comuna, en lo que es un ejemplo de integración y labor comunitaria artística. Son un orgullo para la comuna y sabemos que llegarán muy lejos”.


