Orquesta Sinfónica Juvenil de San Pedro de la Paz inicia su temporada 2025 en distintos formatos

La agrupación dirigida por la maestra Patricia Singorenko tendrá su primer concierto del año durante encuentro intercomunal de Coronel en que además participarán Lota y la ciudad anfitriona.

A ello se suma la próxima presentación del cuarteto de cuerdas en la inauguración del año académico del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región del Biobío.

Uno de los hitos artísticos del último tiempo en San Pedro de la Paz fue la creación de la Orquesta Sinfónica Juvenil, agrupación impulsada por la corporación cultural de la comuna y que tuvo su debut hacia fines del 2021, contando desde entonces con el apoyo tanto del municipio como de la comunidad.

Ya a tres años de su debut, la orquesta dirigida por la maestra Patricia Singorenko ha mostrado importantes avances tanto en la calidad interpretativa como en la amplitud de su repertorio, abarcando desde bandas sonoras hasta versiones sinfónicas del cancionero popular y folclórico chileno.  Lo anterior le ha permitido insertarse de buena manera en el circuito de orquestas juveniles de la Región, tal como sucederá el sábado 31 de mayo durante el Primer Encuentro Intercomunal de Orquestas Juveniles que se realizará en la Casa de la Cultura de Coronel.

Precisamente el rescate del folclore chileno será el protagonista de su presentación en la comuna vecina, con un repertorio de homenaje a compositores chilenos como Violeta Parra, Patricio Manns, Víctor Jara y Horacio Salinas, incluyendo a músicos invitados como el pianista José Francisco Sanhueza, el guitarrista Cristian Sovino y el percusionista Angel Merino. Allí además compartirán escenario con orquestas de Lota y de la comuna anfitriona.

Vale destacar que la agrupación tiene intérpretes desde los 7 a los 24 años, la mayoría de los cuales han surgido de los talleres artísticos de la corporación cultural, contando además con cerca de un tercio de alumnos becados. Entre las presentaciones realizadas hasta la fecha se cuenta un concierto ecológico en el humedal Bayona, tres conciertos navideños, dos conciertos didácticos dirigidos a niños en edad pre-escolar y de Enseñanza Básica, además de su participación en el Encuentro Regional de Orquestas Juveniles realizado el 2023 en el anfiteatro del Parque Laguna Grande y en las Jornadas Musicales del Biobío los años 2023 y 2024.

También en cuarteto

A lo anterior se suma la creación de distintos conjuntos de cámara a partir de la orquesta, como es el caso del cuarteto que integran los jóvenes Renato Cartes en primer violín; Victoria Araneda en segundo violín; Victor Ancapichun en viola y Julio León en chelo.  Ellos ya debutaron durante la cuenta pública del municipio sampedrino, y el 28 de mayo se presentarán en la inauguración del año académico del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región del Biobío, ceremonia que se efectuará en el Aula Magna de la UBB.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Actividades

últimas Publicaciones

Contactanos

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Organización sin fines de lucro dedicada a la gestión y promoción de la cultura a nivel nacional

Suscríbete

¡No te pierdas ninguna de nuestras novedades!

¡Te has suscrito exitosamente! ¡Ups! Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo.

Organización sin fines de lucro dedicada a la gestión y promoción de la cultura a nivel nacional

Suscríbete

¡No te pierdas ninguna de nuestras novedades!

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

© 2025 Equipo Comunicaciones Corporación Cultural San Pedro de la Paz