El evento organizado por la corporación cultural de la comuna tendrá música en vivo, concursos y ambientación sesentera. Las entradas estarán disponibles desde el 20 de julio a través de sistema Ecopass. La música tiene el poder de activar recuerdos de juventud, generar bienestar físico y mental, y conectar con los demás. Es por ello que la Corporación Cultural San Pedro de la Paz realizará la Fiesta de la Nueva Ola como una manera de celebrar y compartir con los adultos mayores de la comuna. La cita es el viernes 1 de agosto de 20 a 22 horas en la Casa de la Cultura del Parque Laguna Grande (Los Fresnos 1640) y contará con un atractivo programa de música en vivo, ambientación de los 60s, concursos y mucho baile. Durante la fiesta, los asistentes disfrutarán de un repertorio con los principales éxitos de Luis Dimas, Los Ramblers, Hermanos Zabaleta, Cecilia, Gloria Benavides o Sergio Inostroza, entre otros; todo ello a cargo de una banda de músicos profesionales y talleristas de la corporación cultural; destacando las voces de Luis Flores y Marcela Marín acompañados de Francisco Mackaya y Eduardo Pavez en batería, Rogel Rivera en bajo, Gonzalo Nova en guitarra, y Fabián Molina en piano y saxofón. “Los adultos mayores están entre los usuarios más participativos de nuestra corporación. Cada semana los vemos en los talleres municipales de cueca o de tango, en clases de yoga, artes visuales o en nuestros elencos de teatro y coro; sin embargo la oferta de espectáculos para ese público sigue siendo baja, por lo que sentimos la necesidad de brindarles una instancia más informal para que se diviertan y se relajen”, sostuvo Bernardita Neira, directora de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz, quien agradeció el apoyo del municipio, Teatro Biobío, Club Penconeta y Coca Cola, quienes contribuyeron a la producción del evento . Al ritmo de éxitos como “Mi novia Pototito”, “La pera madura”, “Prende una mechita” o “Bienvenido amor”, los asistentes recrearán el recordado movimiento de la Nueva Ola que se hizo popular durante la década de los 60 en Chile, ello a través de proyecciones audiovisuales, pista con bola de espejos y un sector del recuerdo para tomarse fotografías. Las entradas tienen un valor de 5 mil pesos y estarán a la venta a partir del 20 de julio a través de sistema Ecopass.
Alumnos de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz muestran sus talentos en vacaciones de invierno
Cerca de un centenar de jóvenes músicos serán parte del ciclo de presentaciones que incluye a los talleres de canto, piano, batería, guitarra eléctrica y bajo. La entrada es liberada. Como ya es una tradición, a mediados de año son cientos los alumnos de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz que realizan sus presentaciones de cierre de semestre para mostrar sus avances en la interpretación de distintos instrumentos, conciertos abiertos al público que además constituyen un excelente panorama de vacaciones de invierno, no sólo para los amigos y familiares, sino también para la comunidad en su conjunto. El ciclo de presentaciones de los talleres de la Corporación Cultural parte el lunes 23 de junio a las 16.30 horas con el concierto de los alumnos de canto bajo la tutela de la profesora María José Moreno, con ocho intérpretes que harán un recorrido por melodías populares clásicas y actuales. El miércoles 25, en tanto, se realizará el primer concierto de la Escuela de Piano que dirige la maestra Deysi Miranda junto a los profesores José Francisco Sanhueza, Daniela Bravo y Pamela Basualto y los estudiantes del área de Iniciación; mientras que el viernes, también a las 16.30 horas será el turno de los estudiantes de los niveles avanzados. Por otra parte, el jueves a las 17 horas, será la presentación del Área Popular con los talleres de Batería de los profesores Rodrigo Pavés y Francisco Mackaya; Guitarra Eléctrica a cargo de Gonzalo Nova; así como Bajo Eléctrico y Piano Popular con el músico Rogel Rivera, evento que tendrá interpretaciones solistas y en conjunto, así como la participación especial de la alumna de canto Luciana Moreno.