La actividad de tres días se realizará durante julio en la corporación cultural de la comuna e incluye un ensamble de músicos especializados traídos por la Fundación Creando Inclusión.
A sólo días de haber asumido una nueva gerencia en la Corporación Cultural San Pedro de la Paz, las alianzas positivas y virtuosas no se han hecho esperar. Ese es el caso del acuerdo de colaboración realizado con el Festival Internacional de Teatro del Biobío, evento con actividades todo el año y que tendrá su muestra principal durante el mes de noviembre en distintos puntos de la zona.
En el marco del Mes del Teatro, esta semana se anunció el debut del FTB en San Pedro de la Paz a través de una experiencia gratuita e inédita en la comuna. Se trata del taller “Música y señas” de la Fundación Creando Inclusión, una instancia colectiva de expresión artística y aprendizaje de una metodología de dirección musical a través de gestos y movimientos junto a un ensamble de intérpretes especializados.
La actividad se realizará desde el 25 al 27 de julio en el auditorio de la Casa de la Cultura, finalizando con un concierto donde los participantes dirigirán a un ensamble de músicos profesionales y expertos en improvisación, quienes a su vez facilitarán las sesiones en conjunto con una educadora diferencial y un director musical. La invitación es abierta tanto a niños y adultos con alguna discapacidad o neurodivergencia, así como a educadores diferenciales o profesores de música. Los cupos son limitados y están disponibles a través de la página www.ftb.cl.
“Si bien en nuestra comuna no hay teatros, ello no implica dejar de trabajar en torno a las artes escénicas. Al contrario, hemos tenido ciclos infantiles y obras de calidad que se adaptan a nuestra infraestructura y que han sido muy bien valoradas por la comunidad. Asimismo, hemos comprobado los beneficios que estas prácticas otorgan a niños, personas mayores o con capacidades diferentes, tal como sucede con este interesante taller que el FTB realizará en nuestras dependencias”, sostuvo la gerente de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz, Bernardita Neira.
La sensación de dirigir una orquesta
Esta experiencia inédita en la Región del Biobío propone utilizar la improvisación musical como vehículo y lenguaje socio-emocional generado a partir del diálogo. Centrado en la co-creación y horizontalidad creativa entre los distintos actores, el taller motivará la composición de obras musicales dirigidas en tiempo real, lo que permite a los participantes aprender a desenvolverse en un contexto creativo, colectivo e inclusivo.
Vale agregar que la Fundación Creando Inclusión: es una institución sin fines de lucro dedicada a la inclusión social. Su misión es generar espacios culturales que propicien experiencias significativas y formativas, a través de metodologías y conocimientos artísticos, educativos y científicos. Para ello se generan redes, programas de formación, capacitaciones y prácticas educacionales desde enfoques artísticos y multidisciplinares, contribuyendo al fortalecimiento de habilidades sociales y emocionales en personas de todas las edades.