La agrupación juvenil se presenta el viernes 25 de noviembre en el Colegio San José de Lomas Coloradas y el viernes 2 de diciembre en el Colegio Almondale de Huertos Familiares con un espectáculo interactivo que incluye teatro de títeres.
Uno de los principales hitos culturales que se han dado en San Pedro de la Paz durante este año ha sido la creación de su Orquesta Sinfónica con niños y jóvenes talentos locales; una experiencia impulsada por la corporación cultural de la comuna con apoyo del municipio, y que ya presenta importantes avances, no sólo en la calidad de su interpretación y la variedad del repertorio, sino también en los efectos positivos que se dan en sus integrantes, como el desarrollo de la sensibilidad, la disciplina y el trabajo en equipo.
Precisamente como una manera de transmitir esa experiencia al resto de la comunidad, la Orquesta Sinfónica de San Pedro de la Paz realizará su primera gira por distintos espacios de la comuna, comenzando el viernes 25 de noviembre a las 17.30 horas en el Colegio San José de Lomas Coloradas, para luego continuar el viernes 2 de diciembre a las 17.30 horas en el Colegio Almondale de Huertos Familiares. Allí la agrupación dirigida por la maestra Patricia Singorenko presentará un repertorio que combina obras doctas y populares, aunque con un sello de mediación que marcará la diferencia respecto a otras agrupaciones juveniles de esta índole.
“Estamos preparando un concierto educativo y didáctico con apoyo de un teatro de títeres, en el cual voy interactuando con un personaje en el intermedio de cada uno de los seis temas que tenemos preparados. Primero hablamos de cómo se formó la orquesta y luego vamos introduciendo los distintos tipos de instrumentos que la conforman con sus diferentes técnicas de ejecución”, contó la directora de la Orquesta Sinfónica de San Pedro de la Paz, Patricia Singorenko.
“El objetivo es que se genere una dinámica entretenida que llame la atención de los niños, de sus padres y de los profesores. El personaje no sólo habla conmigo, sino que luego se dirige al público con preguntas que permiten reforzar lo aprendido. Este tipo de mediaciones son muy necesarias, pues permite que a los más pequeños les nazca el gusto por la música y se incentiven a aprender un instrumento y, quizás ser parte de una orquesta”, agregó.
Actualmente la Orquesta Sinfónica de San Pedro de la Paz tiene treinta integrantes, la mayoría de los cuales han surgido de los talleres artísticos de la corporación cultural, contando además con cerca de un tercio de alumnos becados. “En menos de un año hemos armado un repertorio variado que va desde el método Suzuki hasta piezas de autores contemporáneos o temas populares. En la medida que sigamos creciendo sumaremos otras opciones como la música de película o composiciones chilenas; pero siempre con aquel sello didáctico y cercano a la audiencia”, enfatizó Singorenko.
Por su parte, el director ejecutivo de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz, Jaime Soto Figueroa, expresó su orgullo por los avances significativos que ha tenido la agrupación desde que se impulsara el proyecto en 2021. “Cumplimos con un viejo anhelo de la comunidad; la cual reconoce el rol social de este tipo de iniciativas. Hoy, gracias al respaldo del municipio y de la comunidad escolar, damos un nuevo paso al sacar la orquesta de nuestra Casa de la Cultura y llevarla a los colegios de la comuna; ello como una manera de fomentar el gusto por la música y las artes entre nuestros niños y jóvenes”, finalizó.