San Pedro de la Paz celebrará el Día de la Música con los maestros Marcela Mazzini y Claudio Santos

Madre e hijo son vecinos de la comuna y cuentan con un gran prestigio internacional. En la ocasión interpretarán obras de Scarlatti, Schumann, Brahms, Sibelius y Chopin, entre otros

San Pedro de la Paz es una zona con muchos talentos musicales en distintos estilos, y el repertorio clásico no es la excepción. Es más, allí reside una de las pianistas más prestigiosas de la Región, la maestra Marcela Mazzini; así como su hijo el chelista de renombre internacional Claudio Santos. Ambos serán los protagonistas de la celebración del Día de la Música organizado por la corporación cultural de la comuna.

La cita es el sábado 22 de noviembre a las 18 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura (Los Fresnos 1640) a un costado del Parque Laguna Grande. Las entradas tienen un valor de 8 mil pesos y se pueden adquirir por sistema Ecopass.

Allí el público podrá escuchar un repertorio para piano con títulos como “Sonata en Mi Mayor” y “Sonata en Mi Menor” de Scarlatti; “El Pájaro Profeta op.82 #7” y “Molto Allegro op. 99 #5” de R Schumman;  “Rapsodia op.79 #2” de Brahms, y “Le Sapin (El Abeto) op.75 #5” y” Estudio op.76 #2” de Sibelius. A ello se suman piezas compuestas para cello y piano como “Introducción” y “Polonesa y Brillante op. 3” de Chopin, “Canción sin palabras op. 109” de  Mendelssohn; y “Fantasía sobre “Figaro de la  Opera El Barbero de Sevilla de Rossini” de Mario Castelnuovo Tedesco.

Dúo de categoría internacional

Marcela Mazzini cuenta con una amplia carrera como docente y como concertista, llegando a obtener reconocimientos como el Premio Municipal de Arte de la Municipalidad de Concepción (1993), Premio Claudio Arrau de Artes Musicales del Gobierno Regional y Premio Regional de Arte y Cultura, categoría Artes Musicales (2009).  

Por su parte, Claudio Santos es intérprete de violonchelo desde los 11 años, destacando en distintos concursos internacionales y logrando una beca para formarse en la Escuela de Música de Nueva York. A partir de entonces ha tenido una exitosa carrera como solista, director y maestro tanto en Estados Unidos como en destacadas agrupaciones de Alemania, Chile y Perú.

Vale destacar que el Día de la Música se celebra cada 22 de noviembre en honor a su patrona, Santa Cecilia, lo que suele ir acompañado de presentaciones y homenajes en todo el mundo. Al respecto, la gerente de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz, Bernardita Neira, sostuvo que “es un honor contar con una de las grandes pianistas que ha dado nuestra Región y que además es vecina de la comuna; al igual que Claudio, quien es una eminencia a nivel internacional. Además, para los alumnos de nuestra academia siempre resulta provechoso  compartir con quienes han dedicado toda su vida al arte de la música, por lo que este concierto será una experiencia muy motivadora para ellos”,  finalizó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Actividades

últimas Publicaciones

Contactanos

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Organización sin fines de lucro dedicada a la gestión y promoción de la cultura a nivel nacional

Suscríbete

¡No te pierdas ninguna de nuestras novedades!

¡Te has suscrito exitosamente! ¡Ups! Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo.

Organización sin fines de lucro dedicada a la gestión y promoción de la cultura a nivel nacional

Suscríbete

¡No te pierdas ninguna de nuestras novedades!

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

© 2025 Equipo Comunicaciones Corporación Cultural San Pedro de la Paz